|
|
|
Conceptos básicos en la edición de video Por el momento, hemos hablado del equipamiento que necesitamos para editar video, -ahora hablaremos de algunos conceptos básicos que se necesitarán para usar ese equipamiento. Empezaremos por la captura de edición de video. El concepto de captura se refiere a que tenemos que mover todo lo que hemos grabado de la cámara al disco duro de nuestro ordenador. Hay tres maneras de hacer esto:
Si tienes solo algunos minutos de grabación, el primer método es el aconsejable. Si tienes una hora de grabación o más, la segunda y tercera técnica será más útil. Ficheros AVI y MOV El proceso de captura creará ficheros AVI, si es un PC, y MOV si es un ordenador MAC. Estos ficheros contienen tu grabación trama por trama, en la máxima resolución que la cámara puede ofrecer. Estos ficheros suelen ser bastante grandes. Normalmente, tres minutos de grabación consumirán un gigabyte de espacio en el disco. Lo cierto es que nunca se tiene suficiente espacio en el disco cuando estás editando video. Tomas o ‘shots’ Una vez que tienes toda la grabación en tu máquina, necesitas una manera de seleccionar las partes que vas a usar. Por ejemplo, digamos que queremos incluir una escena de tu fiesta de cumpleaños que muestra las velas en la tarta. Has filmado esta actividad desde tres ángulos diferentes y tienes tres minutos de grabación en total. Pero en la película final vas a tener solo 15 segundos dedicados a esta escena, en el formato de tres tomas:
Del total del enorme fichero que contiene toda la grabación al completo, necesitas una manera de marcar el comienzo y el final de estos pequeños clips para poderlos mover de una lado a otro como unidades individuales, y unirlos juntos en la escena final. Esto se hace echando un vistazo a toda la grabación y marcando puntos de entrada y salida para las secciones que quieres usar. Entonces arrastras estos pequeños clips al “código de tiempo”. Código de tiempo Una vez que tengas claro las tomas que quieres guardar, necesitas un sitio para organizarlos en el orden correcto y ponerlos juntos. El lugar donde se hace esto se llama “código de tiempo”. Alineas las tomas en un orden secuencial, y después puedes hacerlas funcionar en secuencia. Con estos tres conceptos captura, tomas y código de tiempo puedes hacer una película. En la siguiente parte del tutorial, iremos por todos estos pasos y crearemos una película. Puedes acceder haciendo clic aquí. |
|
|||||
|
|
Inicio - Todo sobre pc - Electronica - Comunidad
Copyright © 1998-2012 - DS Tecnologia® dstecnologia@gmail.com - Politica de Privacidad |