|
|
3. Los árboles
El armazón: la poda de los árboles tiene como fin darles una forma particular y adaptada al espacio disponible. Se tiene que efectuar desde el primer año, para que se desarrollen armoniosamente y echen brotes. La ramas muertas, estropeadas o débiles, (horcadura estrecha en V) se tienen que eliminar. Horcaduras en "U": Las ramas se tienen que repartir regularmente alrededor del tronco, y alejarse de el formando una « U ». Las que se dirigen hacia el tronco, se entrelazan o se frotan unas contra otras han de ser eliminadas, así como los «chupones » (que se desarrollan sobre el tronco o una rama sin ramificarse). Los chupones radicales: los árboles y arbustos no sólo se ramifican al nivel de las hojas, pero también al nivel de las raíces, dando unos brotes llamados «chupones radicales ». Su crecimiento desordenado y el hecho de que absorban las sustancias nutritivas los hacen dañinos para el crecimiento del vegetal. La podadera: acostúmbrense a llevar guantes bien guarnecidos para podar. Con una podadera, podrán cortar fácilmente ramas o brotes que midan hasta 6 mm de diámetro. Coloquen la hoja en la base de la rama y corten con un movimiento circular firme. Las tijeras de talar: las ramas un poco mas gruesas (hasta 2,5 cm. de diámetro) se cortan con la ayuda de unas tijeras de talar. Colóquenlas en la base de la rama a suprimir, contra el tronco o la rama gruesa de la que surge, y corten en un solo movimiento cerrando las tijeras.
|
|
|
|
Copyright © 1998-2012 - DS Tecnologia® manager@dstecnologia.com.ar - Politica de Privacidad
|