|
Ejemplo de animaciónLo que vamos a realizar es colocar varios layers o capas para practicar mucho, acuérdense que estos son movimientos básicos para luego poder trabajar tranquilamente en flash.Como me imagino han practicado tanto que puedo seguir con las avanzadas del movimiento =), entonces vamos a un nuevo documento y colocamos de nuevo el ratoncito en la capa uno, y obviamente, vamos a hacer doble click en el layer o capa para cambiar de nombre y colocaremos.... ratoncito. A ese layer de ratoncito vamos a hacerle una simple interpolación de movimiento para que el ratoncito vaya de un lado a otro como en el ejercicio anterior (motion tween).Fijense que al lado del ícono donde tenemos para agregar capas o layer, existe uno parecido pero de color violeta claro, ese significa que nos va a agregar una Capa Guía de la Capa que tengamos seleccionada. Entonces hacemos click en ese ícono y vamos a ver que automaticamente me dice, Guía de Ratoncito, y nos da un layer o capa con la misma cantidad de frames que el que tiene "ratoncito". En esa capa guía vamos a dibujar, como vemos en el gráfico, cualquier ruta, es decir, el ratoncito va a hacer el recorrido que dibujemos. En el stage o escenario se ve, pero luego con F12 (browser) o testeando la película, van a ver que no se ve. ¿ok?. Vamos a notar que en forma automática el ratón se coloca ya en la guia, así que sólo nos queda colocar, con la herramienta flecha, el ratón en el principio y en el fin del movie, en el lugar correspondiente. Vean con detalle el gráfico que muestro: ![]() Tengan en cuenta que, como hicimos en el ejercicio anterior, también se pueden insertar fotogramas claves en cualquier parte y colocarle efectos al ratoncito. Puede haber varios layers o capas guiadas pero no una guía de guía. Interpolación de formasAbramos un nuevo documento y vamos a colocar en el layer el nombre DOS FORMAS, en el frame (fotograma) uno dibujaremos una bola como vemos a continuación:![]() En el frame 35, vamos a colocar un fotograma clave o keyframe, y ahí vamos a dibujar un cuadrado. Luego borraremos el circulo que tenemos SOLO en el frame 35. ![]() Nos posicionamos en el frame uno y vamos al botón derecho del mouse, y en panels pedimos la opción fotograma, frame, y vamos a ver las opciones. Una nos tiene que parecer conocida: es la "motion" o la de movimiento, y ahora vamos a colocar FORMA, o SHAPE y damos enter. Ja!!! vieron!! es muy lindo realizar metomorfosis entre dos o más objetos. Qué significa esto?, que colocamos un fotograma clave o keyframe, borramos el objeto que tenemos en ese lugar y colocamos un triángulo, entonces vemos como lo hacemos entre los tres objetos, y asi, sucesivamente. ![]() ![]() Consejos de formas![]() Luego de colocar el puntito rojo con la letra a en una parte del contorno de la bola, nos posicionamos en el 35 donde está el rectángulo y vamos a encontrar otro círculo a de color rojo entonces lo colocamos también en el borde del rectangulo como lo muestro a continuación: ![]() Presionamos enter y veremos cómo hace la transformación segun los puntos que colocamos y que al programa le indican POR DONDE UNIR a con a, y si seguimos agregando puntos (SIEMPRE EN EL FRAME UNO) y así con encontramos con b, c, d, e, etc....haremos así continuamente para poder seguir guiando manualmente al programa. Lo descripto entre comillas está tomado del manual oficial de Flash 5: "Para controlar cambios de forma más complejos o improbables utilice los consejos de forma. Los consejos de forma identifican puntos que deben corresponder en las formas inicial y final. Por ejemplo, si está interpolando el dibujo de una cara mientras cambia de expresión, puede marcar cada ojo con un consejo de forma. A continuación, en lugar de convertir la cara en una figura amorfa durante el cambio, los ojos siguen siendo reconocibles y cambian de manera independiente durante el proceso." [...] "Los consejos de forma tienen letras (de la a a la z) para identificar los puntos que se corresponden en las figuras inicial y final. Puede utilizar hasta 26. Su color es amarillo en el fotograma inicial y verde en el final. Cuando no están en una curva, son de color rojo." |
|
|