|
|
|
|
|
Introducción al servidor dedicado Un servidor dedicado es un ordenador en una red de “hosting” que ofrece servicios de Internet, el cual es arrendado o alquilado a un solo cliente. Un proveedor de servicio monitoriza el hardware del ordenador, la conectividad de red, el enrutamiento, mientras que el cliente generalmente controla y mantiene el software del servidor. Los servidores dedicados suelen ser usados por empresas que ofrecen alojamiento de páginas Web y que han crecido necesitando más espacio y ancho de banda, empresas con Webs críticas, o aquellas con necesidades especiales. Las servidores dedicados están ubicados en los llamados “data centers” en centros de datos, donde los proveedores de servicios pueden gestionarlos y acceder físicamente a ellos si hiciera falta. La ventaja principal de usar un servidor dedicado, es la cantidad de recursos y control del que se dispone. En muchos casos, el cliente tiene la libertad de instalar el software que desee, dándole mayores opciones de administración y flexibilidad. Los clientes no comparten recursos y los que tienen, están disponibles en su totalidad en caso de que se necesite. Servidores gestionados y los no gestionados Hay dos tipos generales de servidores dedicados hoy en día; los gestionados y los no gestionados.
Adicionalmente, algunos proveedores ofrecen gestión parcial de algunos servicios como actualización de software y otros, pero deja las tareas principales al cliente.
Aspectos técnicos eligiendo un servidor Cuando eliges un servidor dedicado, hay varias cosas que considerar: sistema operativo, opciones de hardware, espacio y ancho de banda. El sistema operativo de un servidor es similar al que tiene un ordenador tradicional. Una vez instalado, te permite realizar tareas de forma mas sencilla. Hay varios opciones para elegir tu OS. Puedes tener un servidor dedicado linux o un servidor dedicado Windows, entre otros. El OS que elijas debe estar deberá estar directamente relacionado con la operaciones que tu servidor realizará, que tipo de software tendrás que instalar y por supuesto, lo cómodo que te resultará. El hardware es también importante al elegir un servidor dedicado. Habrá que elegir un procesador que sea capaz de realizar el trabajo, la memoria de la que dispondrás, las opciones de Firewall, y el tamaño del disco duro. Una cierta cantidad de ancho de banda es normalmente incluida cuando se renta un servidor dedicado. Una vez que se haya determinado la cantidad de ancho de banda requerida, se puede ajustar el limite con el proveedor de servicios. El espacio que se te proporcionará está directamente relacionado con el tamaño del disco duro. |
|
|||||
|
|
|
|
|
Inicio - Todo sobre pc - Electronica - Comunidad
Copyright © 1998-2012 - DS Tecnologia® dstecnologia@gmail.com - Politica de Privacidad |