Contacto

¿Cómo funciona un ratón óptico?

Parece ser que con la aparición del ratón óptico, los ratones tradicionales de bola pueden estar en peligro de extinción. Cada vez más, este tipo de ratón está siendo utilizado por toda clase de personas en sus equipos, y lo cierto es que tiene varias ventajas que los hacen una buena elección sobre los ratones utilizados hasta el momento.

Desarrollados por Tecnologías Agilent e introducidos al mundo a finales de 1999, el ratón óptico usa una pequeña cámara para tomar1500 imágenes cada segundo. Capaz de trabajar es casi cualquier superficie, el ratón tiene un pequeño y rojo diodo que rebota la luz de esa superficie a un sensor CMOS (complimentary metal-oxide semiconductor). El sensor CMOS envía cada imagen a un procesador DSP (Digital Signal Processor) para su análisis. El DSP, operando a 18 MIPS (millones de instrucciones por segundo), es capaz de detectar formas en esas imágenes y ver como estas formas se han movido desde la anterior imagen. Basados en los cambios de sobre una secuencia de imágenes, el DSP determina como se ha movido el ratón y manda las coordenadas correspondientes al ordenador.

El ordenador mueve el cursor de la pantalla basándose en las coordenadas recibidas del ratón. Eso pasa cientos de veces cada segundo, haciendo parecer que el cursor se mueve de una forma fluida.

Como se ha dicho anteriormente, los ratones ópticos tiene ventajas sobre los ratones de rueda:

  • Al no haber partes móviles, significa que hay menos equipamiento y menos opciones de que haya fallos.

  • Hay menos opciones de que entre suciedad dentro del ratón e interfiera con los sensores de traceado.

  • No requieren una superficie especial ni determinada como le ocurre a un ratón tradicional.

Aunque los ratones ópticos basados en LED son bastante recientes, otro tipo de ratón óptico lleva en funcionamiento en la última década. La tecnología original de estos ratones ópticos enviaba un haz de luz desde un ratón a un sensor ubicado en el equipo. Cada vez que se movía el ratón, el haz de luz era interrumpido, y cuando ocurría esta interrupción, el sensor enviaba una señal al ordenador y el cursor se movía en consecuencia.  Este tipo de ratón óptico era difícil de usar, requiriendo que se sostuviera en el ángulo adecuado para asegurar que el rayo de luz y el sensor estuvieran alineados. Si el sensor se estropeaba, el ratón quedaba temporalmente inservible hasta que se reemplazara el hardware averiado.

Hoy en día, los ratones ópticos son mucho más fiables y fáciles de usar, y no suelen fallar apenas.

Leer mas artículos relacionados