Inicio Home

Contacto

COCINA BRITÁNICA

  1. Apple pie

  2. Brounies

  3. Chutney de papaya picante

  4. Grog

  5. Parkin

  6. Pichones con nido de hojaldre

  7. Pudding de Yorkshire

  8. Tarta inglesa de chocolate

  9. Yorkshire pudding

--- Chutney de papaya picante ---

Esta semana un poco gracias o por culpa de nuestro amigo NeRoN, que me sugirió la idea de elaborar una mostaza con las semillas de Papaya (Luis, genial el invento y ya contaré mis aportaciones otro día) he hecho un descubrimiento que seguro que os va a gustar, a mi me ha sorprendido, y mis comensales que han podido probarlo me lo han alabado Cossa Grande. Se trata de un Chutney, elaborado a partir de la pulpa de la papaya(Resulta, que una vez elaborada la mostaza, no sabia que c. hacer con toda la pulpa, y pensando, pensando...)
El chutney es una de las grandes aportaciones de la cocina India, que supieron adaptar los anglosajones y es una de las pocas cosas que se salvan de su cocina, tal vez sobre ello, F. Villanueva, si algún día quiere aparecer de nuevo por aquí, nos pueda aportar algún dato. No le reprocho que no aparezca. Los Chutneys básicamente son preparados a base de frutas y/o verduras troceados en dados pequeños, cocidos a fuego lento, con vinagres, azúcares y especias, de consistencia casi de mermelada, y que admiten muy bien la conserva, en botella, al estilo de un ketchup.

INGREDIENTES:

  • 2 kg. de pulpa de papaya cortada a daditos de 1 cm.

  • 2 cebollas grandes, también a dados

  • 1 membrillo a dados minúsculos (Tiene una cocción más lenta)(Se puede suprimir)

  • 50 g. de jengibre fresco rallado (Vale también en polvo menos cantidad)

  • 2 ajos

  • 3 manzanas a dados

  • 4 guindillas (yo le puse 8, pero.....)

  • 20 g. de sal

  • 500 g. de azúcar

  • 3/4 de l. de vinagre de vino blanco

  • Canela molida: Media cucharadita

PREPARACIÓN:
Poner todos los ingredientes, excepto el azúcar a cocer hasta que se ablanden las frutas(15 min.). Añadir el azúcar, y llevar a ebullición removiendo continuamente. Dejar cocer entre media y una hora, destapado para que se reduzcan los líquidos, hasta que nos quede una mezcla espesa, casi como mermelada. Enfriar un poco y envasar en botes o en botellas tipo ketchup Heinz. Se conserva bastante tiempo, me imagino que mejor en nevera. Espero que lo disfrutéis. Vale la pena. porque no es muy difícil ni muy trabajoso, y el resultado creo que os va a sorprender. A falta de Papayas, podéis probar a hacerlo con mango o incluso con melocotón o albaricoque(En su época).

Como agridulce, y además picante, combina muy bien con el cerdo asado, el Roast-beef y también para acompañar Patés. Tengo una de paté de campagne....pero hoy ya estoy cansado.

Por si no nos vemos antes, aprovecho ya para desearos unas muy felices fiestas a casi todos(Los que todos sabemos, que les den 2 duros) y os mando un fuerte abrazo.

97

--- Yorkshire pudding ---

INGREDIENTES

  • 75 gr harina

  • 1 huevo

  • 75 ml leche

  • 55 ml agua

  • sal y pimienta recién molida

  • 2 cucharadas de manteca

PREPARACIÓN::
Precalienta el horno a 220 y mete la bandeja o molde con la manteca en el horno para que se caliente durante 15 minutos. Ceda la harina en un bol y añade el huevo. Empieza a mexclar poco a poco (si lo haces a mano) añadiendo el resto de los ingredientes poco a poco y batiendo hasta mezclar homogeneamente todo. Si utilizas batidora electrica hazlo todo de una vez. Echa esto en el molde y hornea el la parte alta del horno de 25 a 30 minutos. Sirve inmediatamente.

98

--- Grog ---

El nombre de grog con que se conoce universalmente esta bebida inglesa, nació del apodo que sus marineros pusieron al almirante-corsario británico Eduard Vernon (1684-1757), derrotado en Cartagena de Indias en 1741, por nuestro compatriota don Blas de Lezo.
En los días de mal tiempo el corsario ingles utilizaba un grueso abrigo de pelo de camello designado por grogam>, y como el viejo, (termino que todos los marinos usan para referirse al Capitán de una nave, aunque este sea joven), no les debía de caer muy simpático a la marinería y se referían a él, con el nombre de Old Grog>.
Una de las quejas que sus hombres tenían era que el almirante Vernon no permitía a sus marineros el que bebiesen ron de Jamaica puro, sino alargado con agua y azúcar, y de ese brebaje se les distribuía medio gill por hombre y día, es decir medio vaso. (ver nota). Los marineros dada la escasez que les suministraba su Capitán, hacían por cuenta propia sus provisiones cuando arribaban a la bonita isla de Jamaica. Cuando se excedían en la bebida y se embriagaban, aunque no fuese precisamente con el grog, sus compañeros trataban de disculparlos haciendo ver que les había caido mal y que se encontraban groggys. La palabra groggy se emplea hoy en día universalmente, como bien sabeis, para indicar el estado semi-inconsciente de una persona.
El grog ha variado muy poco o nada desde sus orígenes y consiste en una mezcla de una parte de licor (ron, coñac, aguardiente, whisky, etc.), tres partes de agua hirviendo, azúcar max. una cucharada y una rodaja de limón. El orden de mezcla es: primero se pone el licor, se le añade el azúcar, luego el agua hirviendo y rematando con la rodaja de limón a la que a veces se le incrusta algún clavo de especia.
Hay algunos preparados, como el Grog americano, que en vez de agua se utiliza te. Algunos aromatizan el agua con canela.

Nota: Un gill, antigua medida inglesa de capacidad, equivalía a un cuarto de pinta, lo que es aprox. 0,142 litros, equivalente a unas 9 cucharadas. Como podéis ver era como para que la tripulación con esta ración estuviera realmente quejosa.

 

--- Apple pie ---

INGREDIENTES:

  • 300 gr. de harina

  • una pizca de sal

  • 130 gr. de margarina

  • 675 gr. de manzanas

  • zumo de 1/2 limón

  • 6 - 10 clavos

  • 75 gr. de azúcar moreno

  • 2 cucharaditas de azúcar

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 200ºC. Tamizar la harina en un bol y añadir la sal.  Trocear la margarina y añadirla a la harina.  Mezclar estos ingredientes con las manos, hasta que asemejen migas de pan. Añadir 5 cucharadas de agua fría, hasta conseguir una masa suave y que se pueda trabajar,  pero sin que quede pegajosa. Ponerla en una superficie enharinada y trabajarla.  Envolverla y meter en la nevera durante 20 o 30 minutos. Sacar de la nevera y cortar la masa por la mitad.  Estirar una de las mitades y cubrir con ella un molde de 23x4 cm.  Dejar sobresalir un poco la masa. Estirar también la otra mitad, que se usará para cubrir la tarta. Lavar, pelar y quitar el corazón de las manzanas.  Hacer lonchas finas con ellas. Ir poniéndolas en un bol con agua y el zumo del limón, para evitar que se pongan marrones. Escurrir y colocarlas en el molde cubierto con la masa.
Añadir los clavos y el azúcar moreno. Humedecer los bordes de la masa con agua fría, y colocar la otra mitad como tapa,
procurando no estirar la masa para que no encoja durante la cocción. Pegar bien los bordes y decorar con lo que sobre de la masa.Humedecer la masa con agua y hacer un agujero en el centro de la misma para que salga el vapor. Espolvorear con el azúcar. Meter al horno durante 20', bajando después la temperatura a 180º durante unos 15' o 20' o hasta que el relleno este cocido y la pasta dorada.

--- Tarta inglesa de chocolate ---

INGREDIENTES :

  • MANTEQUILLA 100 GRAMOS

  • AZÚCAR 100 GRAMOS

  • CHOCOLATE 200 GRAMOS

  • HARINA 75 GRAMOS

  • HUEVOS 4

  • NATA LÍQUIDA 1 TETRABRIK PEQUEÑO

ELABORACIÓN :
Se ralla el chocolate y se deja en un plato. Se bate la mantequilla durante 10 minutos para hacerla como una pasta espesa y blanca, se añade el azúcar, se sigue batiendo otro rato, se adicionan las yemas de los huevos y el chocolate rallado. Se mezcla bien el conjunto y se agrega la harina tamizada, y después de incorporarla bien con la espátula se remueve la pasta otros 10 minutos ; por último, se añaden las 4 claras batidas a punto de nieve .
Bien unidos todos los ingredientes, se echa el batido en un molde de tarta desmontable preparado previamente, untado de mantequilla y espolvoreado de harina y se cuece a horno moderado durante 35 minutos.
Se prueba si está cocido clavando en el centro la aguja de calceta, y si sale limpia, se retira del horno y se deja enfriar. Cuando está frío, se desmolda y se baña con baño de chocolate.
El baño se prepara con chocolate, licor y nata líquida.

98

--- Pichones con nido de hojaldre ---

INGREDIENTES

  • 1 Lamina de pasta de hojaldre

  • Patatas fritas tipo "pajitas"

  • 1 huevo

  • 4 pichones

  • 4 lonchas gruesas de bacon.

  • 50grs de mantequilla.

  • 2 cucharaditas de harina.

  • sal y pimienta.

Relleno:

  • Los higaditos de los pichones.

  • 1 taza de caldo de carne.

  • 50 grs de mantequilla

  • 1/4 Kg. de champiñones picados.

  • 1 pizca de nuez moscada.

  • 1 hoja de laurel desmenuzada.

  • 1/4 Kg. de jamón cocido en tacos.

  • 1 huevo batido.

  • 1/2 taza de pan rallado.

ELABORACION:

Con ayuda de un rodillo, sobre una superficie previamente enharinada, haremos gala de fuertes antebrazos al estirar la masa de hojaldre. Procuren formar un círculo de unos 40 cm de diámetro evitando adelgazar en demasía la masa. Una brocha untada de clara de huevo, sería indispensable para conseguir el efecto dorado del hojaldre. El horno recibirá la masa durante un cuarto de hora, hasta que de ésta desaparezca el tono albo y se torne oro.
Dejen enfriar la masa y con infinito cuidado, corten un círculo central de unos 30 cm, retirando la tapa, de tal forma, que el efecto final sea el de un cálido nido.
Procederemos con el relleno. Para ello, escaldamos los hígados de los pichones en el caldo de carne, picándolos posteriormente. Salteamos los champiñones con la mantequilla, agregando posteriormente la nuez moscada, laurel, higaditos, jamon, sal y pimienta. Dejamos hervir el conjunto un par de minutos, añadimos el huevo batido hasta ligar los componentes, retiramos y dejamos enfriar.
Esta masa fría se unirá en matrimonio con el pan rallado y los pichones quedarán rellenos de tal magia. Engalanaremos las pechugas con las lonchas de bacon, sellándolas definitivamente con un basto bramante.
El horno a 160º, una vez más, será el lecho de los pichones durante una hora, los cuales habrán sido untados previamente con la mantequilla restante. Iremos regándolos constantemente durante ese tiempo, con sus propios jugos.
Una vez dorados y listos, serán colocados sobre el hojaldre adornado con las patatas de pajita, de tal forma que tenga aspecto de un auténtico nido.
La salsa, servida aparte, la elaboramos con el jugo resultante del horneado de los pichones, espesándola con la harina tras un ligero hervor.

--- Pudding de Yorkshire ---

INGREDIENTES

a.. 75 gr harina

b.. 1 huevo

c.. 75 ml leche

d.. 55 ml agua

e.. sal y pimienta recién molida

f.. 2 cucharadas de manteca

PREPARACIÓN:
Precalienta el horno a 220 y mete la bandeja o molde con la manteca en el horno para que se caliente durante 15 minutos. Ceda la harina en un bol y añade el huevo. Empieza a mexclar poco a poco (si lo haces a mano) añadiendo el resto de los ingredientes poco a poco y batiendo hasta mezclar homogeneamente todo. Si utilizas batidora electrica hazlo todo de una vez. Echa esto en el molde y hornea el la parte alta del horno de 25 a 30 minutos. Sirve inmediatamente.

--- Parkin ---

El 5 de noviembre de este año, como todos los años, se celebra en todo el Reino Unido "la noche de los fuegos artificiales" (Bonfire Night), con la sana costumbre, todo lo políticamente incorrecta que se quiera, de festejar el ajusticiamiento de Guy Fawkes por medio de la hogera. Este Guy supuestamente intentó volar por los aires el parlamento británico en 1605, así que todo el mundo se alegra mucho de quemar muñecos de trapo que lo representan. Ha sido así desde el año siguiente al ajusticiamiento (1606), aunque lo que se quemaba entonces (hasta el año de 1806) era un muñeco que representaba al Papa. Curiosamente hasta una fecha tan reciente como 1959 era ilegal en UK no celebrar este macabro festejo.

Entre las cosas que se ingieren en este fasto figura en lugar preminente las patatas con chaqueta (jacket potatoes), salchichas o la sopa de guisantes. Pero, hay un dulce que se consume con especial devoción en Yorkshire: el Parkin. Según los lugareños conviene ir haciéndolos ya, y dejarlos en reposo en contenedor cerrado hasta su consumo en noviembre. Al menos deberá dejarse una semana o dos, si no podemos esperar más. Personalmente tengo que admitir que es realmente cierta su mejora con el tiempo. Es el parkin una especie de bizcocho denso, oscuro, meloso, algo especiado y con un deje a regaliz (gracias a la utilización de melaza). No hace falta celebrar nada para probarlo.

Receta (pondré el equivalente métrico entre paréntesis, utilizando la hoja de cálculo que hice en 2003 y que envié en su día a los que estaban interesados)

  • 2 tazas de harina con levadura química (300 g)

  • 1 taza de avena en copos (cuidado la que es una especie de triturado grosero de copos de avena y es de cocción rápida, a mi me gusta la marca Quacker) (150 g)

  • 1/4 taza de mantequilla (60 g)

  • 1 taza de azúcar blanca o ligeramente morena (250 g)

  • 1 huevo

  • 1 taza de leche (cuarto de litro)

  • 1/2 libra de melaza (250 g)

  • 1 y 1/2 cucharadita de té de jengibre en polvo.

PREPARACIÓN:
Mezclar la leche, melaza, azúcar, mantequilla al calor hasta que se disuelva todo bien. Dejar enfriar y entonces añadir el huevo y el resto de los ingredientes. Se pone la mezcla en un molde engrasado y enharinado. Hornear a 150º-180ºC entre 45 min y 1 hora (comprobar que está hecho).

La melaza es algo difícil de conseguir, en su lugar se puede sustituir por algún tipo de jarabe espeso de glucosa, además se tendrá que utilizar azúcar morena de lo más oscura que se pueda (dark muscovado)

--- Brounies ---
Receta tradicional para la hora del té, un clásico de la pastelería inglesa

INGREDIENTES:

  • 100g de manteca

  • 75g de chocolate amargo

  • ¾ taza de harina

  • ½ cucharadita de sal

  • 2 huevos

  • una taza de azúcar

  • una cucharadita de extracto de vainilla

  • una taza de nueces picadas

PREPARACIÓN:
Derrita el chocolate y la manteca juntos a baño maría, revolviendo; deje enfriar. Cierna juntos la harina, el polvo para hornear y la sal. Bata los huevos, agregue el azúcar, incorpore chocolate y manteca fundidos y mezcle. Añada los ingredientes secos cernidos, y las nueces picadas, mezcle y eche la masa en un molde enmantecado de 20cm de lado o de 25cmX15cm y poca profundidad. Lleve al horno moderado durante 30 a 35 minutos hasta que la superficie esté firme al tacto. Deje enfriar y corte en porciones cuadradas.

Otra opción es cubrirlos con una cobertura de :

  • 40g de manteca

  • 100g de azúcar impalpable tamizada

  • 25g de cacao en polvo

  • 2 cucharadas de agua

Derretir la manteca y agregar el cacao tamizado junto al azúcar, añada gradualmente dos cucharadas de agua batiendo hasta que este suave. Cubra la torta ya fría extendiendo con una espátula y cuando se seque cortar en cuadrados



Volver a página inicial

Mapa del Sitio

Copyright © 1998-2012 - DS Tecnologia® manager@dstecnologia.com.ar - Politica de Privacidad