|
|
|
|
Genciana asclepiadea
|
 |
N. Específico
|
Gentiana asciepiadea |
Familia
|
Gencianácear |
Procedencia
|
especie espontánea de los bosques y pastos de la zona submontana y montana de los países mediterráneos |
Descripción
|
planta perenne herbácea provista de numerosos tallos erectos, de 30-70 cm, con hojas lanceoladas, opuestas, brevemente pecioladas, y con 3-5 nerviaciones muy claras; flores sésiles reunidas en grupos de 1-3 en la axila de las hojas superiores, con la corola de color azul intenso punteada de violeta y con bandas claras |
Posibles Usos
|
para la creación de manchas, jardines rocosos, o alpinos, para la formación de orlas |
Multiplicación
|
mediante semillas en primavera |
Ambiente
|
a pleno sol hasta semisombra |
Humedad
|
riego regular, teniendo en cuenta que la planta prefiere el terreno constantemente fresco |
Terreno
|
blando y ligero, predominantemente calcáreo |
Floración
|
agosto-setiembre |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|
|