|
|
|
|
Carlina angélica
|
 |
N. Específico
|
Carlina acaulis |
Familia
|
Compuestas |
Procedencia
|
especie espontánea de algunos países mediterráneos; crece en lugares herbáceos y rocosos hasta 2.500 m de altura |
Descripción
|
planta casi acaule, es decir con *el tallo muy corto con hojas divididas en segmentos espinosos, a su vez subdivididos, las Inferiores pecioladas y las caulinares sésiles; el tallo sostiene en la extremidad una cabezuela grande de color oscuro, rodeada de brácteas espinosas parecidas, al menos externamente, a las hojas |
Posibles Usos
|
en jardines rocosos, rocallas y laderas |
Plantación
|
las plántulas obtenidas a partir de semillas se implantan en abril-mayo |
Multiplicación
|
mediante semillas en primavera (marzo-abril) |
Ambiente
|
a pleno sol |
Humedad
|
riego bastante copioso, pero no excesivamente frecuente; un par de veces a la semana en verano; cuidar con mucha atención el drenaje, de modo que el agua nunca se estanque |
Terreno
|
rocoso-pedregoso, poco calcáreo |
Floración
|
junio-julio |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|
|