|
|
|
|
Acacia
|
 |
N. Específico
|
Robinia pseudoacacia |
Familia
|
Leguminosas |
Procedencia
|
Norteamérica; planta Introducida en Europa en la primera mitad del siglo XVII |
Descripción
|
arbusto o árbol de corteza muy surcada, con hojas Imparipinnadas compuestas de 10-15 pares de folíolos de forma oval-oblonga, enteras y glabras, y provistas de una estípula, que generalmente está transformada en espina. Flores blancas, perfumadas, reunidas en racimo largo y colgante |
Posibles Usos
|
con miras ornamentales para la formación de setos o bajo la forma de arbolillos aislados. Desde el punto de vista farmacéutico, se utiliza la corteza de las raíces, las hojas y las flores, con las cuales y separadamente, se prepara una infusión que en dosis no excesivas posee un suave efecto purgante |
Multiplicación
|
por semillas, que deben mantenerse en agua algún tiempo antes de la siembra |
Ambiente
|
a pleno sol |
Humedad
|
riego regular, más copioso en el periodo estival, especialmente durante los primeros años de vida del ejemplar |
Terreno
|
sin particulares exigencias |
Floración
|
mayo |
Notas
|
Época de recolección: las hojas y flores, desde abril a julio; la corteza de las raíces en octubre |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 1 |
|
|