|
|
|
Belladona
|
 |
N. Específico
|
Atropa belladona |
Familia
|
Solanáceas |
Procedencia
|
especie espontánea de la flora de la península ibérica |
Descripción
|
planta perenne herbácea, provista de tallo erecto y pubescente, de más de un metro de altura y ramificado; hojas pecioladas, ovales y elípticas, enteras o algo sinuosas; flores pedunculadas con la corola en forma de campana de color oscuro violáceo por la cara externa y amarillento-purpúrea por dentro. Planta venenosa |
Posibles Usos
|
las raíces, propias de plantas de al menos dos años, y' las hojas procedentes de plantas comprendidas entre el segundo y cuarto año de vida |
Plantación
|
las plántulas nacidas de semillas se implantan en abril |
Multiplicación
|
por semillas en febrero-marzo |
Ambiente
|
semisombra en lugar fresco |
Humedad
|
riego frecuente |
Terreno
|
fresco, ligero, bien abonado |
Frutos
|
bayas globosas del tamaño de una cereza, de color negro brillante una vez maduras. Venenosas |
Floración
|
junio-setiembre |
Notas
|
Época de recolección: las raíces en setiembre-octubre; las hojas antes de la floración. Propiedad: antiespasmódicas, sedantes, narcóticas, etc |
Exposición Solar
 |
Riego
| | |