|
|
|
|
Clematítide
|
 |
N. Específico
|
Aristolochia clematis |
Familia
|
Aristoloquiáceas |
Procedencia
|
especie espontánea de la floró de la península, típica en setos, matorrales, etc., tanto en el llano como en colinas |
Descripción
|
planta herbácea perenne, rizomatosa, de olor desagradable, con tallos erectos de menos de un metro de altura a lo más y surcados en toda su longitud. Hojas grandes, de forma ovalada y triangulares, acorazonadas en la base, de márgenes denticulados; flores amarillentas, pequeñas, poco pecioladas, con perianto ventricoso en la base y glabro |
Posibles Usos
|
mediante el rizoma se prepara una infusión |
Multiplicación
|
por esqueje en mayo |
Ambiente
|
muy luminoso, pero no directamente al sol |
Humedad
|
riego copioso, tratándose de una especie que comúnmente crece en lugares húmedos |
Terreno
|
rico, formado de tierra normal de jardín, mantillo de sustrato caliente y tierra de bosque |
Frutos
|
setiembre-octubre |
Floración
|
mayo-julio |
Notas
|
Propiedades: antihistérica, antirreumática |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|
|