|
|
|
|
Verbena
|
 |
N. Específico
|
Verbena erinoides |
Familia
|
Verbenáceas |
Procedencia
|
Brasil; planta introducida en Europa a principios del siglo XIX |
Descripción
|
planta herbácea anual, de cortas dimensiones, con hojas opuestas, profundamente divididas de tipo tripartido o pinnatífidas; flores provistas de brácteas, tirando a pequeñas, con la corola provista de cinco pétalos de color lila rosado y formando inflorescencias en cabezuela |
Posibles Usos
|
para bancales, orlas o para adornar rocallas, laderas |
Plantación
|
las plántulas obtenidas de semillas se implantan hacia finales de abril |
Multiplicación
|
por semillas en cajones durante el mes de marzo, o bien en las zonas de clima más benigno al aire libre |
Ambiente
|
en pleno sol, en lugares no muy batidos por el viento |
Humedad
|
riego abundante y frecuente, diario durante el período de máximo calor |
Terreno
|
tierra normal de jardín, blanda, mezclada con arena y turba, bien abonada orgánicamente |
Floración
|
mayo-julio |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|
|