|
|
|
Banderilla
|
 |
N. Específico
|
Salvia splendens |
Familia
|
Labiadas |
Procedencia
|
bosques húmedos del Brasil; planta Introducida en Europa a principios del siglo XIX |
Descripción
|
planta anual, de más de un metro de altura, con hojas delgadas y blandas, ovales acuminadas, festoneadas dentadas y glabras en ambas caras foliares; inflorescencia en forma de espiga terminal compuesta de flores dispuestas en verticilos; tanto los pedúnculos florales, como las brácteas, cáliz y corola son de brillante color rojo escarlata; la corola presenta el labio inferior corto y truncado, mientras que el superior tiene forma de capucha |
Posibles Usos
|
para orlas o para la creación de magníficas manchas de color sobre extensiones prativas |
Plantación
|
las plántulas nacidas de semillas se implantan en mayo |
Multiplicación
|
por semillas en marzo-abril bajo cristal |
Ambiente
|
crece bien en lugares suficientemente soleados |
Humedad
|
riego escaso, de modo que el terreno permanezca fresco y no húmedo |
Terreno
|
fresco y ligero, bien abonado y algo arenoso |
Floración
|
de mayo a otoño muy avanzado |
Exposición Solar
 |
Riego
| | |