|
Fucsia
|
 |
N. Específico
|
Fuchsia |
Familia
|
Onagráceas; el nombre científico deriva del médico naturalista L. Fuch (siglo XVI) |
Procedencia
|
América y Nueva Zelanda |
Descripción
|
se trata de un sufrútice o pequeño árbol con hojas de forma oval, Ianceolada, pecioladas, opuestas o a veces verticiladas a grupos de tres, enteras o más o menos dentadas; flores solitares en axilas de las hojas o bien reunida en racimos terminales erectos o colgantes; poseen el cáliz en forma de tubo largo dividido superiormente en cuatro segmentos y con corola pentámera con los pétalos insertos en la parte superior del tubo calicino; el cáliz y la corola están distintamente coloreados debido bien a los colores o a las tonalidades. En la fotografía «Fuchsia mantilla |
Posibles Usos
|
para adornar jardines en forma de setos; en macetas como ejemplares de interior |
Multiplicación
|
por esqueje |
Ambiente
|
en sombra o semisombra |
Humedad
|
riego frecuente, casi diario |
Terreno
|
mantillo de bosque con 1 /5 de estiércol completamente descompuesto e igual proporción de arena |
Floración
|
primavera, verano u otoño según las especies |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|