Potentilla roja
|
 |
N. Específico
|
Potentilla atrosanguinea |
Familia
|
Rosáceas |
Procedencia
|
Himalaya; especie introducida en Europa a principios del siglo XIX |
Descripción
|
planta herbácea perenne, pubescente, como máximo de unos 50 cm, con hojas compuestas de folíolos dentados y aterciopelados grisáceos por la cara inferior; flores de color rojo sanguíneo bastante grandes |
Posibles Usos
|
para orlas, laderas, rocallas |
Plantación
|
la plántula se implanta en primavera; en otoño las provenientes de esquejes |
Multiplicación
|
por semillas en primavera o por esqueje en agosto |
Ambiente
|
a pleno sol hasta semisombra |
Humedad
|
riego regular de forma que el terreno quede fresco, condición necesaria para que dé resultado el cultivo de ésta y otras especies del mismo género |
Terreno
|
tierra normal de jardín mezclada con un poco de turba |
Floración
|
junio-setiembre |
Exposición Solar
 |
Riego
| | |