|
|
|
|
Querria
|
 |
N. Específico
|
Kerria japonica |
Familia
|
Rosáceas |
Procedencia
|
China central y occidental |
Descripción
|
arbusto de 1-2 m de altura, erecto, con ramas verdes y lisas; hojas caducas, alternas, dentadas, de color verde brillante, oval lanceoladas; flores solitarias pentámeras de un hermoso color amarillo vivo. Las flores, en las formas típicas, son relativamente pequeñas, pero alcanzan mayores dimensiones en las variedades provistas de flores dobles |
Posibles Usos
|
debido a la elegancia y a la precocidad de la floración, esta especie es muy adecuada para formar manchas aisladas o setos, para muros, o para preparar respaldares |
Plantación
|
entre noviembre y marzo, según el clima |
Multiplicación
|
por esqueje, división o mediante macollas |
Ambiente
|
desde pleno sol hasta semisombra; en las zonas con clima más rígido debe colocarse la planta en lugares muy resguardados |
Humedad
|
riego regular, más frecuente en verano, de modo que el terreno tenga siempre un cierto grado de humedad |
Terreno
|
sin particulares exigencias a condición de que sea blando, ligero y fresco |
Floración
|
marzo-mayo |
Notas
|
podar y abonar después de la floración |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
|