|
|
|
|
Cotoneaster
|
 |
N. Específico
|
Cotoneaster salicifolia |
Familia
|
Rosáceas |
Procedencia
|
China, planta introducida en Europa a principios del presente siglo |
Descripción
|
arbusto de 2-3 m con ramificaciones largas y evidentes, con ramas primero pubescentes, después glabras y rojizas; hojas muy escasas, estrechas y lanceoladas, agudas, de color verde intenso, con los bordes curvos y blancos, lanosas por debajo; flores rosadas, reunidas en densos corimbos |
Posibles Usos
|
para rocallas, setos, para decorar taludes y muros, para orlas |
Plantación
|
en otoño |
Multiplicación
|
por esqueje, hacia finales de verano, o mediante Semillas en primavera |
Ambiente
|
a pleno sol hasta semisombra |
Humedad
|
riego regular, en verano un par de veces a la semana, de modo que el terreno quede siempre algo húmedo, pero jamás impregnado de agua |
Terreno
|
ligero, fresco y blando, muy permeable, con un poco de turba y arena |
Frutos
|
de color rojo y de forma casi globosa |
Floración
|
verano |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | |