|
|
|
|
Himenocalis
|
 |
N. Específico
|
Hymenocallis calathina |
Familia
|
Amarilidáceas |
Procedencia
|
Perú, Bolivia; introducida en Europa en 1794 |
Descripción
|
planta con hojas de color verde claro, acintadas y oblongas; tallo de 40-80 cm, anguloso, disponiéndose en la extremidad las flores, que son blancas, perfumadas y están reunidas formando una umbela; la corola está formada por una porción tubular más bien larga, seguida de otra abierta en forma de copa; a igual que los elementos del perianto, los estambres también son seis, ensanchándose en la parte inferior formando una corónula |
Posibles Usos
|
para interiores, invernaderos, flores cortadas |
Plantación
|
en primavera |
Multiplicación
|
por división de los pequeños bulbos que se forman al pie del bulbo principal en primavera |
Ambiente
|
en buena luz, fuera de las corrientes de aire |
Humedad
|
riego regular desde el inicio del periodo vegatativo hasta el final de la floración; se limita posteriormente hasta llegar a la marchitez de las hojas para finalmente suspenderlo para permitir a la planta que transcurra su periodo de reposo |
Terreno
|
tierra normal de jardín, abonada con tierra de brezo |
Floración
|
junio-julio |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|