Inicio Home
Contacto

Escila española

N. Específico

Scilla hispanica

Familia

Liliáceas

Procedencia

sur de Europa

Descripción

planta herbácea bulbosa que alcanza como máximo 30 cm o poco más, provista de 5 a 6 hojas glabras de forma lineal y lanceoladas, un par de centímetros cono máximo de anchura; flores reunidas en racimo regular, piramidal, con pétalos soldados formando en parte un tubo, abriéndose después en forma de campana; cada racimo está formado de 6 a 12 flores, de color azul, aunque a veces también rosa o blanco

Posibles Usos

para orlas, rocallas, taludes, para formar pequeños grupos aislados

Plantación

los bulbos se entierran en otoño

Multiplicación

por división de los bulbos en julio

Ambiente

sol, semisombra

Humedad

riego regular, aunque escaso; la escila es una planta que soporta mejor la sequedad que la humedad debido a un exceso de agua; esto último puede causar daños gravísimos al bulbo, que fácilmente se marchita

Terreno

tierra de jardín, con la adición de arene y turba a fin de que el drenaje sea eficaz

Floración

Primavera

Exposición Solar

Pleno sol

Riego

Moderado o Escaso

Todo el material publicado en este Sitio ha sido descargado exclusivamente de Internet de sitios públicos, por lo que este material es considerado de libre distribución. En ningún artículo legal se menciona la prohibición de material libre por lo que este Sitio Web no infringe en ningún caso la ley.
Copyright © 1998-2012 - DS Tecnologia® manager@dstecnologia.com.ar - Politica de Privacidad