|
|
|
Narciso
|
 |
N. Específico
|
Narcissus hybr |
Familia
|
AmariIidáceas; el nombre genérico deriva del vocablo griego «narkissos». sopor; se creyó que la planta poseía propiedades himnóticas |
Procedencia
|
Europa meridional, India, África y Extremo Oriente |
Descripción
|
el género abarca una cuarentena de especies; se trata de plantas herbáceas, bulbosas, con hojas largas y estrechas, flores blancas o amarillas, solitarias .o en número variable de dos a veinte, con la corola provista de una corona en forma de embudo, campana o rueda; mediante cultivo se han obtenido centenares de híbridos y razas |
Posibles Usos
|
para bancales, orlas, rocallas y taludes; para formar pequeños grupos o por sus flores cortadas |
Plantación
|
a principios de otoño |
Multiplicación
|
por división de los bulbos |
Ambiente
|
variable según la especie |
Humedad
|
riego regular, evitándose del todo el estancamiento del agua |
Terreno
|
ligero, blando; por ejemplo, una mezcla a base de tierra de jardín con arena y turba |
Floración
|
Invierno-primavera o primavera según el clima |
Exposición Solar
 |
Riego
| | |