|
|
|
|
Flox
|
 |
N. Específico
|
Phlox |
Familia
|
Polemoniáceas. El término genérico científico deriva del vocablo griego «phloks», llama, aludiendo a la coloración viva de las flores de algunas especies |
Procedencia
|
casi todas las especies del género son americanas |
Descripción
|
planta herbácea o anual, a veces perenne, con tallos erectos o rastreros; hojas enteras con formas que varían de ovales a lanceoladas, opuestas o alternas, las caulinares a veces poseen morfología acorazonada y abrazan al tallo, de color verde o bien verde grisáceo; flores con colores maravillosos: rosa, blanco, púrpura, violeta o azul; las flores se reúnen en espigas o en otras especies se trata de flores solitarias |
Posibles Usos
|
como planta de jardín, bien para orlas o bancales; algunas formas casi enanas son muy adecuadas para rocallas o jardines rocosos |
Multiplicación
|
por semillas en otoño, o bien por división de las macollas a principios de primavera |
Ambiente
|
desde pleno sol a semisombra |
Humedad
|
riego frecuente |
Terreno
|
fértil, fresco, preferiblemente arcilloso |
Floración
|
verano-otoño |
Notas
|
en la fotografía, «Phlox drummondi» |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|