|
|
|
|
Jazmín azul - Plumbago
|
 |
N. Específico
|
Plumbago capensis |
Familia
|
Plumbagináceas |
Procedencia
|
Sudáfrica; introducida en Europa a principios del siglo XIX |
Descripción
|
planta de 1-2 m de altura, con hojas obtusas y espatuladas, recubiertas por la cara inferior de escamas blanquecinas, al igual que el resto de los tallos, que son de tipo leñoso y sarmentoso; flores más bien grandes, provistas de cinco lóbulos de color azul pálido, reunidas para formar una espiga terminal |
Posibles Usos
|
además de su cultivo en maceta, la planta se presta para recubrir construcciones de poca altura, como pequeños muros, columnas, etc |
Multiplicación
|
por semilla, pero también por esqueje o propágulos |
Ambiente
|
a pleno sol. Puesto que se trata de una especie que procede de regiones con clima suave, en las zonas más frías debe protegerse y ser puesta a resguardo durante el invierno |
Humedad
|
riego regular, no demasiado frecuente |
Terreno
|
tierra normal de jardín bien abonada |
Floración
|
verano hasta muy avanzado el otoño |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|