|
|
|
Momordica
|
 |
N. Específico
|
Momordica charantia |
Familia
|
Cucurbitáceas |
Procedencia
|
regiones tropicales; introducida en Europa a principios del siglo XVIII |
Descripción
|
planta herbácea, anual y trepadora, con tallo ramoso provisto de zarcillos y de hojas alternas profundamente lobado-palmadas, con los lóbulos oblongos dentados y aterciopelados por debajo de la nerviación; flores amarillas con corola de cinco pétalos y acompañadas de una gran bráctea |
Posibles Usos
|
para cubrir muros, glorietas, etc., troncos de árbol, etc |
Plantación
|
la plántula se implanta a finales de mayo |
Multiplicación
|
por semilla a principios de primavera en invernadero |
Ambiente
|
a pleno sol |
Humedad
|
riego regular, más abundante en verano |
Terreno
|
suelto, ligero, sustancioso y permeable |
Frutos
|
oblongos, ásperos y atravesados de verrugas o tubérculos, que al principio son verdes, después de color amarillo-anaranjado en plena madurez, o sea entre setiembre y octubre |
Floración
|
junio-julio |
Notas
|
esta especie es cultivada por su fruto |
Exposición Solar
 |
Riego
| | |