|
|
|
|
Madreselva perfoliada
|
 |
N. Específico
|
Lonicera caprifofium |
Familia
|
Caprifoliáceas. El género «Lonicera» está dedicado a Aram Lonitzer, médico y botánico de Maguncia, que vivió en el siglo XVI |
Procedencia
|
Europa meridional |
Descripción
|
arbusto de ramas sarmentosas, 3-6 m de altura, hojas ovales obtusas, glaucas por debajo, sésiles y brillantes; las superiores son bastante características, puesto que aparecen soldadas entre ellas; flores de color blanco-amarillento, purpúreo a lo largo del tubo, bastante perfumadas y reunidas en verticilos rodeados de brácteas soldadas |
Posibles Usos
|
buena planta trepadora, adecuada para cubrir glorietas, muros, verjas, troncos de árbol |
Plantación
|
en marzo o en otoño |
Multiplicación
|
mediante propágulos o por esqueje; en el primer caso, debe hacerse en primavera, en el segundo en agosto; o bien por acodo en junio o por semillas en primavera |
Ambiente
|
posiciones frescas o semisombrías o completamente umbrías |
Humedad
|
riego regular un par de veces a la semana o más, durante el período estival |
Terreno
|
se adapta bien a cualquier tipo de terreno, no obstante es preferible que sea fértil y poroso |
Floración
|
mayo-julio |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 7 |
|