|
|
|
|
Jazmín de china
|
 |
N. Específico
|
Jasminum polianthum |
Familia
|
Oleáceas |
Procedencia
|
China; introducida bastante recientemente en Europa |
Descripción
|
planta robusta, trepadora, con hojas caducas o bien perennes según el clima; flores blancas reunidas en tupidos ramilletes; la cara exterior es algo rojiza y son poco perfumadas |
Posibles Usos
|
para adornar glorietas, verjas, muros, balcones, etc., en zonas de clima muy benigno |
Plantación
|
en primavera |
Multiplicación
|
por esqueje semileñoso o herbácea hacia finales de verano |
Ambiente
|
lugares muy soleados y cálidos |
Humedad
|
riego regular, no abundante, semanal |
Terreno
|
ligero, con abundante humus y con la adición de arena |
Floración
|
febrero-mayo |
Notas
|
después de la floración. la planta debe ser intensamente podada, de modo que permita una floración más rica al año siguiente, sobre las ramas jóvenes |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
|