|
|
|
Crasula
|
 |
N. Específico
|
Rochea odoratissima (Crassula coccinea) |
Familia
|
Crasuláceas |
Procedencia
|
Sudáfrica; introducida en Europa a principios del siglo XVIII |
Descripción
|
planta suculenta perenne, del tipo sufruticoso, con tallo erecto y provisto de hojas coriáceas de color verde intenso y ciliadas, de forma ovo-oblonga e invainan al tallo; flores reunidas en grandes cimas corimbosas de color rojo escarlata y bastante perfumadas por la tarde |
Posibles Usos
|
para ser cultivada en jardines (únicamente en las zonas con inviernos sin heladas), para el cultivo en macetas y también como planta de interior |
Multiplicación
|
por esqueje del tallo o de la hoja; también por semillas |
Ambiente
|
a pleno sol o en lugares bien iluminados |
Humedad
|
riego abundante en verano, mucho más escaso y raro en invierno |
Terreno
|
permeable, constituido por tierra normal de jardín, mantillo fértil, arena lavada y tierra arcillosa |
Floración
|
junio-agosto |
Exposición Solar
 |
Riego
| | |