|
|
Rosa de china
|
 |
N. Específico
|
Hibiscus rosa-sinensis |
Familia
|
Malváceas |
Procedencia
|
China y Japón; introducida en Europa en 1731 |
Descripción
|
se trata de un arbusto perenne, que alcanza una altura de hasta 3-5 m, a veces más, con hojas ovales acuminadas, de bordes toscamente dentados; flores grandes, unos diez centímetros de diámetro, de hermoso color rojo vivo, simples o dobles, con largos estambres que sobrepasan la altura de la corola |
Posibles Usos
|
como planta de jardín, de terraza y balcones, contenida en grandes macetas |
Multiplicación
|
por esqueje |
Ambiente
|
a pleno sol |
Humedad
|
riego frecuente y abundante, sobre todo durante los meses que preceden a la floración |
Terreno
|
muy abonado, fresco, con la adición de arena Y de turba |
Floración
|
en pleno verano |
Notas
|
la especie -Hibiscus rosa-sinensis., especie arbustiva y perenne, propia de climas relativamente cálidos, en las regiones septentrionales puede cultivarse únicamente en macetas y que deben resguardarse durante la estación más fría |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
|
|