|
|
Clerodendro chino
|
 |
N. Específico
|
Clerodentron bungei |
Familia
|
Verbenáceas |
Procedencia
|
China; introducida en Europa a principios del siglo XIX |
Descripción
|
se trata de un árbol o arbusto de talla media, provisto de hojas crenuladas, dentadas por la base, aterciopeladas durante el estadio juvenil cuando son de color púrpura (estos colores se conservan durante mucho tiempo sobre todo en la cara inferior), glabras cuando son adultas; flores reunidas en un corimbo semiesférico de color rojo o rosa y perfumadas |
Posibles Usos
|
planta de jardín o de parques, bien utilizándola en forma de ejemplares aislados, o para crear con los ejemplares grandes, hileras, avenidas, etc |
Plantación
|
primavera, otoño. Multiplicación: por esqueje, en primavera |
Ambiente
|
en lugar fresco y a semisombra |
Terreno
|
muy abonado, permeable, arcilloso, formado por una mezcla de hojas y un poco de arena |
Frutos
|
de color azul vivo, rodeados por el cáliz, que adquiere un color intensamente rojo |
Floración
|
julio - setiembre |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
|
|