|
Azalea
|
 |
N. Específico
|
Rhododendron indicum (= Azalea indica) |
Familia
|
Ericáceas |
Procedencia
|
China; introducida en Europa en 1810 |
Descripción
|
arbusto leñoso ramificado que sobrepasa el metro de altura, provisto de hojas ovales-oblongas, brevemente pecioladas y con pelos sedosos. Las flores, campanuliformes, simples o dobles, reunidas en grupos de dos o tres, presentan una coloración variable del blanco al rojo, del violeta al púrpura. Existen cerca de 700 variedades en floristería |
Posibles Usos
|
como planta de jardín y de interior |
Multiplicación
|
por injerto sobre pies de «Rhododendron pontictim» o bien por semillas |
Ambiente
|
al aire libre, si es en localidades de clima fresco, y en la penumbra en sitios más cálidos; en interiores debe evitarse el calor seco, pues de otro modo se marchitan en poco tiempo las flores y las hojas; debe mantenerse la tierra húmeda, aunque no en de |
Humedad
|
riego regular y copioso, de modo que se mantenga el sustrato húmedo constantemente |
Terreno
|
sílico-arcilloso con humus y arena. Es aconsejable la tierra de brezal |
Floración
|
al aire libre, en regiones de clima benigno, en los meses de marzo, abril y mayo. Por medio de invernaderos pueden obtenerse flores durante el invierno |
Exposición Solar
 |
Riego
| | |