|
|
Billbergia
|
 |
N. Específico
|
Aechmea fasciata |
Familia
|
con el nombre castellanizado de bilibergia se abarcan especies pertenecientes a los géneros «Bilibergia» y «Aechmea», ambos de las bromeliáceas |
Procedencia
|
América intertropical |
Descripción
|
planta siempre verde y perenne, con las hojas dispuestas en roseta, envainándose entre sí, rígidas, muy gruesas, de bordes dentados, con la cara foliar jaspeada o a rayas. Las flores se reúnen en la formación de una inflorescencia que emerge del centro de la roseta de hojas; los pétalos son poco visibles porque las flores están rodeadas de brácteas de diversos colores, bastante decorativas y persistentes, aun después de marchitarse los pétalos |
Posibles Usos
|
como planta ' de interior |
Multiplicación
|
por división de las macollas que aparecen en el pie de la planta madre |
Ambiente
|
cálido templado, aireado, fuera de las corrientes de aire, y tampoco en pleno sol |
Humedad
|
riego escaso en invierno, más abundante en primavera y verano |
Terreno
|
ligero y poroso |
Floración
|
primavera, aunque tratándose de una planta de invernadero, la época de floración es muy variable. Generalmente, la planta sólo florece una vez |
Exposición Solar
 |
Riego
| | | 1 |
|
|