|
Nefrolepis - Helecho
|
 |
N. Específico
|
Nephrolepis |
Familia
|
Polipodiáceas. El nombre genérico científico deriva del griego «nephros», riñón, y «lepis», escarpa; hace referencia a la escama reniforme del indusio, es decir, la membrana que cubre los órganos reproductores |
Procedencia
|
zonas tropicales de América, de África y Australia |
Descripción
|
planta carente de tronco, con frondes pennados o bipennados, de larga duración y curvados de un modo muy elegante, aunque desnudos en un breve trecho por la base. «Nephrolepis» emite una serie de estolones de los que pueden desarrollarse nuevas plántulas |
Posibles Usos
|
se encuentra entre los helechos más frecuentes y hermosos para interiores gracias a la elegancia de los frondes |
Multiplicación
|
por división de las macollas; es difícil a través de la diseminación de las esporas que están encerradas en los soros de la cara inferior del fronde |
Ambiente
|
húmedo y suficientemente iluminado, apartado de las fuentes de calor y de los rayos solares directos |
Humedad
|
riego abundante procurando evitar la sequedad de la tierra |
Terreno
|
tierra de bosque y una parte de tierra de castaño, a fin de obtener un sustrato poroso |
Exposición Solar
 |
Riego
| | |