Culantrillo
|
 |
|
N. Específico
|
Adianthum capillus-veneris |
|
Familia
|
Polipodiáceas |
|
Procedencia
|
América septentrional y Asia templada |
|
Descripción
|
Planta cespitosa de varias dimensiones con hojas ligeramente suspendidas por un peciolo de color negro ébano; numerosas pínulas, color verde oscuro, en forma de riñón crenuladas o lobuladas sobre el borde superior |
|
Posibles Usos
|
como planta de interior, o bien para adornar muros, cuevas, rocallas húmedas o sombreadas |
|
Plantación
|
En Marzo |
|
Multiplicación
|
por división de las macollas en Marzo |
|
Ambiente
|
Suficientemente luminoso, pero no directamente, con un nivel de humedad elevado. Evitar focos de calor y los cambios |
|
Humedad
|
riegos y rociados frecuentes, a dias alternos de manera que el sustrato tenga siempre un buen grado de humedad |
|
Terreno
|
tierra de jardín normal con turba o tierra de castaño |
|
Notas
|
Adianthum en griego significa seco, esto se debe a que cuando se riega la planta, las hojas parecen no mojarse y forman una especie de perlas. |
|
Exposición Solar
 |
Riego
| | meses de floración |